Flor Púrpura, un proyecto de empoderamiento femenino que se siembra en Medellín

En octubre, más de 45 niñas, adolescentes y mujeres jóvenes residentes en Medellín se graduaron de los programas abanderados por la Corporación Flor Púrpura: Semillas Púrpura y Flores Camino a la U. 

Desde su fundación en 2018, la Corporación Flor Púrpura ha trabajado incansablemente por el empoderamiento y el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres afrodescendientes de Medellín. A través de procesos de educación crítica y gestión del empoderamiento individual y colectivo, ha impactado de manera positiva la vida de niñas, jóvenes y mujeres afro de la ciudad.

Hace más de 2 años ambas organizaciones convertimos la intención compartida de potenciar el empoderamiento femenino afro-medellinense, en acciones con agenda. Un proceso que empezó con un fortalecimiento estratégico organizacional, hoy se refleja en una alianza operativa para realizar intervenciones para las niñas, adolescentes y mujeres afro de Medellín.

Flores Camino a la U

El liderazgo al igual que las flores es vida y transformación donde llega. Esa es la representación de Flores Camino a la U, una iniciativa que ofrece oportunidades para más de 30 jóvenes y mujeres entre 17 y 33 años, para que exploren sus talentos individuales y ejerzan una ciudadanía plena y autónoma. 

Hoy estás 32 flores culminan un proceso formativo para la generación de oportunidades educativas que aporten a su formación académica. Confiamos en que su ruta de liderazgo junto a Manos Visibles y Flor Púrpura continuará, y además multiplicará el impacto de esta historia única de mujeres afro que le apuestan al trabajo conjunto por sus comunidades.

Semillas Púrpura

Por otro lado, el programa Semillas Púrpura trabaja con cerca de 15 niñas afrodescendientes entre los 7 y 9 años, con el propósito de fortalecer su subjetividad y capacidades a través de la literatura.

Sabemos la importancia de construir un proyecto de vida a temprana edad y con esto, aportar en el cambio de las narrativas actuales. Las Semillas Púrpura representan la relevancia del empoderamiento personal desde pequeñas. Hoy estas semillas dan frutos, pues son las referentes del compromiso, puntualidad, responsabilidad y disciplina.

Finalmente, estas iniciativas no solo persiguen empoderar a las mujeres afrodescendientes en Medellín, sino también visibilizar las problemáticas que enfrenta esta comunidad. A través de estos programas, se busca abrir espacios donde las niñas, jóvenes y mujeres afrodescendientes puedan mostrar todo su potencial y demostrar el valor invaluable que aportan a la sociedad.

compartir

Otras noticias

Los Beats de Chocó, Cauca y Nariño llegan a Circulart 2023

Los Beats de Chocó, Cauca y Nariño llegan a Circulart 2023

Este 8 de Noviembre un grupo de artistas de Quibdó, Guapi, Timbiquí y Tumaco arriban a Medellín  para participar en Circulart 2023 y conectar con los agentes del ecosistema musical, para mostrar la potencia del Pacífico Colombiano e incidir en la escena artística...

Medellín epicentro del Connect Valle del Naidí

Medellín epicentro del Connect Valle del Naidí

Un evento que reunirá a destacados actores del ecosistema tecnológico del país para reflexionar sobre un futuro diverso Del 13 al 17 de Noviembre se realizará en la ciudad de Medellín el Connect Valle del Naidí, un evento que durante una semana reunirá a ...

Columnas de Opinión

Con luz propia

Con luz propia

Con Luz Propia es el último libro de Michelle Obama, un libro en torno a lo que podríamos llamar la autobiografía de la autora, quien nos habla de su vida, poniendo de centro temas como la autoestima, el autoconocimiento, las representaciones sociales, la importancia...

Con luz propia

Con luz propia

Con luz propia es un libro escrito por Michelle Obama en el año 2022. En este, reflexiona, a partir de sus experiencias, sobre la manera en como ella ha logrado enfrentar las dificultades, no solo en su rol de primera dama, sino también en su vida personal. El libro...

Es mi turno

Es mi turno

El mes de Mayo es el mes de la herencia africana por que en este mes confluyen tanta fechas importantes que marcaron la historia de las comunidades afro-negras, en el caso de Colombia el 21 de mayo es el dia en que se conmemora la abolición de la esclavitud en el país...