Pacífico Master Beat Dos años construyendo equidad racial y de género a través del poder sonoro

En estos dos años con nuestra estrategia Pacífico Master Beat, hemos fortalecido una masa crítica de liderazgos musicales para la equidad racial, de género y territorial, promoviendo narrativas desde una voz y mirada propia.

Esta estrategia ha sido posible gracias al apoyo del Fondo de Justicia Social de The Warner Music Group/ Blavatnik Family, al ser Manos Visibles uno de los dos donatarios de este fondo para Sur América, logrando impactar el ecosistema musical de Colombia.

Juntos logramos

ESCUELA PACÍFICO MASTER BEAT
Primera escuela de producción musical del Pacífico colombiano
Una generación de artistas que incidirá en la escena artística de nuestro país, este año logramos:

1 Álbum Pacífico Master Beat

Nuestra música única es el resultado de una hábil combinación de diferentes instrumentos y sonidos, que encarnan la esencia de este rincón de Colombia, este es el resultado de una fusión de sonidos tradicionales y urbanos que crea “Nuestro Beat”, una mezcla de diferentes sonoridades del Pacífico.

La música conecta, reconoce y mueve a la diáspora africana.

SERIE WEB 

Pacífico Master Beat

Este año lanzamos la serie web Pacífico Master Beat, un espacio para visibilizar el proceso de empoderamiento de liderazgos musicales y la participación de destacados tutores, quienes hicieron parte de la escuela.

MUY PRONTO EN NOVIEMBRE 

Pacífico Master Beat presente en Circulart

11 participantes de nuestra escuela,  tendrán acceso a la programación académica y Showcase de la catorceava edición de CIRCULART, uno de los mercados musicales y culturales más importantes de Latinoamérica.

ESTUDIOS PACÍFICO MASTER BEAT

Fortalecimos y dotamos los estudios de Semblanzas del Río Guapi y Fundación Bejuco, destacadas organizaciones musicales de Guapi y Tumaco buscando que esta región tenga la infraestructura necesaria no solo para crear, sino producir música desde el territorio

PLU CON PLA

De Tumaco para el mundo

Desde el 2019 hemos acompañado y potenciado a Plu Con Pla, una agrupación tumaqueña que a través de la música construye narrativas de cambio. En el 2022 apoyamos a la producción del disco Pura Actitud, los videos musicales y el documental, les brindamos asesoría especializada y capacitación en gestión.

Te invitamos a escuchar el playlist del álbum, símbolo de la renovación musical del Pacífico

Playlist Plu Con Pla Pura Actitud
El álbum Pura Actitud, reúne nueve canciones inspiradas en las vivencias de su población y los sonidos de los territorios más alejados y olvidados del país.

Recordamos la firma de Plu con Pla en su primer contrato con ADA Latin – WMG, la compañía de distribución digital independiente de Warner Music Group, una de las más importantes del sector, este contrato les permitió cruzar fronteras con el poder de la música.

compartir

Otras noticias

Los Beats de Chocó, Cauca y Nariño llegan a Circulart 2023

Los Beats de Chocó, Cauca y Nariño llegan a Circulart 2023

Este 8 de Noviembre un grupo de artistas de Quibdó, Guapi, Timbiquí y Tumaco arriban a Medellín  para participar en Circulart 2023 y conectar con los agentes del ecosistema musical, para mostrar la potencia del Pacífico Colombiano e incidir en la escena artística...

Medellín epicentro del Connect Valle del Naidí

Medellín epicentro del Connect Valle del Naidí

Un evento que reunirá a destacados actores del ecosistema tecnológico del país para reflexionar sobre un futuro diverso Del 13 al 17 de Noviembre se realizará en la ciudad de Medellín el Connect Valle del Naidí, un evento que durante una semana reunirá a ...

Columnas de Opinión

Con luz propia

Con luz propia

Con Luz Propia es el último libro de Michelle Obama, un libro en torno a lo que podríamos llamar la autobiografía de la autora, quien nos habla de su vida, poniendo de centro temas como la autoestima, el autoconocimiento, las representaciones sociales, la importancia...

Con luz propia

Con luz propia

Con luz propia es un libro escrito por Michelle Obama en el año 2022. En este, reflexiona, a partir de sus experiencias, sobre la manera en como ella ha logrado enfrentar las dificultades, no solo en su rol de primera dama, sino también en su vida personal. El libro...

Es mi turno

Es mi turno

El mes de Mayo es el mes de la herencia africana por que en este mes confluyen tanta fechas importantes que marcaron la historia de las comunidades afro-negras, en el caso de Colombia el 21 de mayo es el dia en que se conmemora la abolición de la esclavitud en el país...