Medellín epicentro del Connect Valle del Naidí

Un evento que reunirá a destacados actores del ecosistema tecnológico del país para reflexionar sobre un futuro diverso

Del 13 al 17 de Noviembre se realizará en la ciudad de Medellín el Connect Valle del Naidí, un evento que durante una semana reunirá a  destacadas empresas líderes en tecnología, más 40 niños, niñas y jóvenes y contará con la presencia de Silvana Bahía, una de las 100 líderes más innovadoras del mundo según The Future Lab. 

Nos preparamos para Connect Valle del Naidí desde Quibdó con la tecnología de las mujeres afrodescendientes de Brasil, el 16 de noviembre de 2023 a las 9:30 am en el auditorio del Banco de la República de Quibdó, tendremos un converstaorio con Silvana Bahía  una de las 100 personas más innovadoras del mundo, según The Future Lab, con Paula Moreno  Presidente de Manos Visibles y Jimmy García , director de la Escuela de Robótica del Chocó donde hablarán sobre la vanguardia de las tecnologías ancestrales afrodescendientes.

Medellín epicentro del Connect Valle del Naidí

Una de las grandes novedades para este año es el Taller Conexión Pacífico, Programando Nuestro Futuro,  que se realizará el 17 de Noviembre a las 08:00 a.m. un evento alrededor de la tecnología, la equidad racial, de género y la inclusión, en el que participará como panelista internacional Silvana Bahía de Brasil, Co-directora ejecutiva de OLABI y Coordinadora de PretaLab, junto a destacados panelistas nacionales como Roció Arango, de Ruta N, Paula Moreno, Presidente de Manos Visibles y Ex Ministra de Cultura, Mirtza Arroyo, Jefe de proyecto en la Universidad de los Andes, y Ana Isabel Vargas Salazar, Directora de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Autónoma de Occidente, entre otros. 

En el marco de este Taller Regional se graduarán 100 niñas y adolescentes afrodescendientes de las comunas 13, 9 y 3  de Medellín del programa Naidí Girls, un proceso de formación en habilidades STEAM y de poder que realiza Manos Visibles en el marco de su estrategia Valle del Naidí. “Queremos que la tecnología sea una opción visible para el desarrollo de los proyectos de vida de esta generación. Buscamos que las Naidí Girls se autorreconozcan como ciudadanas que resignifican su propia existencia y  programan su propio futuro” asegura Erika Palacios, Co-Fundadora de la Corporación Flor Púrpura, organización  aliada de Manos Visibles en Medellín.

Durante la semana, los jóvenes de  Guapí, Timbiquí, Buenaventura y Tumaco que llegan a Medellín se conectarán con empresas y espacios relacionados con el mundo digital,  buscando consolidar una generación que programe el futuro tecnológico de su región. Entre las empresas que visitarán se encuentran la Fundación Yamaha, Nutresa, Ruta N, Accenture,  Renault y PolygonUS.  

Paula Moreno, Presidente de Manos Visibles afirma “Programamos el futuro de estos niños, niñas y jóvenes, para que sean los grandes agentes de transformación en sus territorios y comunidades. Soñamos con un gran Valle del Naidí, un ecosistema de innovación y emprendimiento, que reduzca las brechas en alfabetización digital y promueva la generación de soluciones desde, para y con las nuevas generaciones”.

El Valle del Naidí cumple tres años y ha impacto a más de 1.000 niñas, niños y adolescentes en temas de tecnología, ha formado más de 100 niñas y adolescentes en Medellín, ha becado a 12 jóvenes en la Universidad Autónoma de Occidente en carreras STEM, ha integrado 10 instituciones educativas y  dotado cuatro laboratorios de tecnología en Timbiquí y Guapi, Cauca; Buenaventura, Valle y Tumaco, Nariño. 

Las personas interesadas en participar del Taller Regional pueden inscribirse en el siguiente enlace o consultar la información en www.manosvisibles.org

compartir

Otras noticias

Los Beats de Chocó, Cauca y Nariño llegan a Circulart 2023

Los Beats de Chocó, Cauca y Nariño llegan a Circulart 2023

Este 8 de Noviembre un grupo de artistas de Quibdó, Guapi, Timbiquí y Tumaco arriban a Medellín  para participar en Circulart 2023 y conectar con los agentes del ecosistema musical, para mostrar la potencia del Pacífico Colombiano e incidir en la escena artística...

Columnas de Opinión

Con luz propia

Con luz propia

Con Luz Propia es el último libro de Michelle Obama, un libro en torno a lo que podríamos llamar la autobiografía de la autora, quien nos habla de su vida, poniendo de centro temas como la autoestima, el autoconocimiento, las representaciones sociales, la importancia...

Con luz propia

Con luz propia

Con luz propia es un libro escrito por Michelle Obama en el año 2022. En este, reflexiona, a partir de sus experiencias, sobre la manera en como ella ha logrado enfrentar las dificultades, no solo en su rol de primera dama, sino también en su vida personal. El libro...

Es mi turno

Es mi turno

El mes de Mayo es el mes de la herencia africana por que en este mes confluyen tanta fechas importantes que marcaron la historia de las comunidades afro-negras, en el caso de Colombia el 21 de mayo es el dia en que se conmemora la abolición de la esclavitud en el país...