Leidy Fernanda Ortega: la lideresa que potencia la producción del cacao en Tumaco

Para llegar a la sede de la Asociación de Productores de Cacao, Asprocat, hay que salir de Tumaco, recorrer 20 km vía a Pasto y llegar a la vereda Inguapí

Para llegar a la sede de la Asociación de Productores de Cacao, Asprocat, hay que salir de San Andrés de Tumaco, recorrer más de 20 kilómetros por la vía a Pasto y en la vereda Inguapí, a un lado del camino, está la entrada a este centro de producción cacaotera, uno de los más importantes de la región y de donde sale a los mercados internacionales y nacionales el mejor cacao de Tumaco.

Ella es una profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales, especialista en Proyectos de Desarrollo de la ESAP y actualmente se desempeña como Orientadora Productiva de la Agencia para la Reincorporación y Normalización en Nariño.

Maestrías Visibles

Su participación en la maestría Gerencia y Práctica del Desarrollo obedeció a una convocatoria realizada por Manos Visibles y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el apoyo de la Universidad de Los Andes en donde se dictó este programa, que tuvo una duración de dos años.

“El proceso del cacao está muy ligado a mí y a mi familia, ha hecho parte nuestra desde mi infancia, pues crecí viendo a mi abuelo sembrar, cosechar y comercializar cacao en Tumaco, tierra en donde se produce uno de los mejores del mundo y que actualmente es una de las cadenas productivas que más genera ingresos en el territorio”, dice Leidy Fernanda, con quien visitamos la sede de Asprocat.

“Esta es una de las centrales de beneficio más completa que tenemos en la región, incluye, entre otras, un jardín clonal de aproximadamente tres hectáreas  en el que se siembran  diferentes tipos de materiales genéticos y  se desarrollan procesos de investigación de resistencia a enfermedades, de mayor producción, si son o no son compatibles con los suelos de la región y en donde se permite a universidades como la Nacional, la Antonio Nariño y al SENA realizar actividades académicas”, cuenta esta Magister en Gerencia y Práctica del Desarrollo.

Formación para el desarrollo

Para Leidy Ortega haber hecho parte de esta maestría, ha sido muy importante: “me ha permitido identificar de manera clara los actores que se vinculan en este proceso que hace parte de una de las cadenas productivas más importantes de Tumaco y que hoy en día se convierte en un proceso importante de transformación del territorio y en una estrategia para poder abordar temas o condiciones sociales como pobreza, violencia, sustitución de cultivos ilícitos, temas de género e inclusión social, entre otras”.

“Sin duda alguna estas formaciones académicas y estas oportunidades permiten a las mujeres, especialmente a las productoras y campesinas, nuevas oportunidades que les ayudan a crecer laboralmente y les facilita desarrollar emprendimientos y proyectos productivos. Por eso las invito a que participen y aprovechen estos programas que seguro las impulsarán a cumplir sus sueños y los de sus familias y por supuesto apoyar la dinámica económica de los territorios”, termina Leidy Fernanda.

compartir

Estamos en Modo Petronio con Pacífico Master Beat

Estamos en Modo Petronio con Pacífico Master Beat

https://www.youtube.com/watch?v=d1GhB-QSoGk&list=PLnNy3rtjkeLqqVXhmXl-0144jEXGKbY5R Manos Visibles le apuesta a la vanguardia Músical  Pacífico Master Beat, es nuestra apuesta más grande en Alianza con The Warner Music Group / Blavatnik Family Foundation -...

Vení Las Leo: 5 años potenciando un movimiento literario

Vení Las Leo: 5 años potenciando un movimiento literario

Tras cinco años de trabajo, nuestra red Vení Te Leo ha consolidado más de 300 círculos de lectura integrados por 5.698 personas en instituciones educativas y organizaciones juveniles, culturales y de mujeres presentes en 15 territorios del Pacífico, Caribe, Amazonía,...

DALE: 10 años formando liderazgos juveniles

DALE: 10 años formando liderazgos juveniles

Este año celebramos los 10 años de nuestro programa Dale (Desarrollo Autónomo Liderazgo Efectivo)  un  programa que ha formado en sus once ediciones a más de 1000 líderes y lideresas  en 23 municipios ubicados en la Costa Caribe, Costa Pacífica Caucana,...