Cine colombiano y brasileño hecho por personas negras y afroindígenas

Fecha de apertura

17 de octubre

Fecha de cierre

05 de noviembre

¿Qué es FOCO?

FOCO es la Escuela de Producción Audiovisual para la reparación histórica y la equidad racial, que surge de la alianza entre la Asociación de Profesionales Audiovisuales Negros de Brasil y Manos Visibles (Colombia). Buscamos fortalecer una masa crítica de 40 realizadores audiovisuales con interés en dirección, guión, curaduría, producción ejecutiva y gestión de políticas audiovisuales en Brasil y Colombia que ejercen un liderazgo cultural de vanguardia para crear nuevas narrativas audiovisuales afrolatinas.

Requisitos

  • Autoreconocimiento como persona afrodescendiente y afroindígena de Brasil o Colombia.
  • Ser mayor de edad
  • Demostrar alguna experiencia en el sector audiovisual o cultural con evidencia de su producción o participación en proyectos en los últimos tres (3) años.
  • Demostrar interés en profundizar conocimientos en: dirección, guión, curaduría, producción ejecutiva y gestión de políticas culturales.
  • Disponibilidad de tiempo para completar el programa. Las sesiones se realizarán de 17 a 19 horas (Colombia) y de 19 a 21 horas (Brasil).
  • Contar con las herramientas necesarias para el desarrollo de la capacitación virtual (computadora, tableta o celular, conexión a internet o plan de datos)

 

La apuesta de la segunda versión

La primera versión de Escola FOCO reunió a más de 15 tutores de ambos países y al menos 35 participantes para pensar, reflexionar y proponer formas en las que nos narramos y nos vemos en las pantallas de Colombia y Brasil. En esta segunda edición queremos profundizar en las formas de crear, producir y distribuir la imagen negra en el audiovisual; Además, buscamos intercambiar experiencias sobre procesos de colaboración binacional y comprender la dinámica en la formulación de políticas públicas en torno al audiovisual en ambos países.

¿Qué es FOCO?

FOCO es la Escuela de Producción Audiovisual para la reparación histórica y la equidad racial, que surge de la alianza entre la Asociación de Profesionales Audiovisuales Negros de Brasil y Manos Visibles (Colombia). Buscamos fortalecer una masa crítica de 40 realizadores audiovisuales con interés en dirección, guión, curaduría, producción ejecutiva y gestión de políticas audiovisuales en Brasil y Colombia que ejercen un liderazgo cultural de vanguardia para crear nuevas narrativas audiovisuales afrolatinas.

Requisitos

  • Autoreconocimiento como persona afrodescendiente y afroindígena de Brasil o Colombia.
  • Ser mayor de edad
  • Demostrar alguna experiencia en el sector audiovisual o cultural con evidencia de su producción o participación en proyectos en los últimos tres (3) años.
  • Demostrar interés en profundizar conocimientos en: dirección, guión, curaduría, producción ejecutiva y gestión de políticas culturales.
  • Disponibilidad de tiempo para completar el programa. Las sesiones se realizarán de 17 a 19 horas (Colombia) y de 19 a 21 horas (Brasil).
  • Contar con las herramientas necesarias para el desarrollo de la capacitación virtual (computadora, tableta o celular, conexión a internet o plan de datos)

    La apuesta de la segunda versión

    La primera versión de Escola FOCO reunió a más de 15 tutores de ambos países y al menos 35 participantes para pensar, reflexionar y proponer formas en las que nos narramos y nos vemos en las pantallas de Colombia y Brasil. En esta segunda edición queremos profundizar en las formas de crear, producir y distribuir la imagen negra en el audiovisual; Además, buscamos intercambiar experiencias sobre procesos de colaboración binacional y comprender la dinámica en la formulación de políticas públicas en torno al audiovisual en ambos países.

    ¿Cómo inscribirse?

    1. Lee el reglamento completo.
    2. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos.
    3. Prepara y ten a la mano los siguientes documentos:
      • Una copia escaneada de su documento de identidad.
      • Vídeos y enlaces a proyectos audiovisuales que hayas realizado en los últimos 3 años. Esto es muy importante, así que prepara todos los materiales que tengas.
      • Carta de intención presentándose y explicando las motivaciones para profundizar conocimientos en: dirección, guión, curaduría, producción ejecutiva y gestión de políticas culturales. Además de comunicar cómo te ves aplicando los posibles conocimientos en la vida práctica y cotidiana de tu comunidad. 
      • Vídeo motivacional de máximo un minuto. Si no puedes adjuntarlo, envíalo al correo electrónico [email protected] o [email protected] 
    4. Acceso www.manosvisibles.org o www.apan.com.br a partir del 17 de Octubre 
    5. En el sitio web de APAN, busque y complete el formulario de registroão, o acceda directamente:

    NOTA: Recuerde que el formulario no guarda sus respuestas, por lo que recomendamos revisar el siguiente enlace con la guía de preguntas

    Cualquier otra pregunta, no dudes en contactar con nosotros para que tu registro se pueda realizar de forma sencilla y exitosa. Puede contactarnos por correo electrónico [email protected] o [email protected]

    Foco 2023

    Así vivimos FOCO 2023

    Una Escuela de Producción Audiovisual enfocada en fortalecer la narración audiovisual desde una perspectiva negra, con el objetivo de incentivar la creación de obras audiovisuales capaces de competir en un mercado global.

    Lee las reflexiones sobre el cine latinoamericano hecho por personas negras en las memorias FOCO

    “Yo describiría FOCO como un patio trasero en un día soleado con sillas para abrir una rueda. Con invitados que se sentaban a la misma altura que nosotros y trillábamos los temas como quien tritura mazorcas de maíz. La mayoría de las personas no las conocía y hoy quiero tomar un café y preguntar cómo va el proyecto y más allá, cuando veo algo que me recuerda los discursos y proyectos de los participantes me siento libre de compartir”

    Milena Andrade da Rocha
    Participante FOCO – Brasil

    Nuestro impacto

    10

    participantes de brasil

    21

    Participantes de Colombia

    100

    Liderazgos audiovisuales para la equidad racial

    2

    Encuentros en el FIANB de Brasil y BAM de Colombia

    4

    Proyectos audiovisuales FOCO

    18

    Módulos de formación

    15

    Tutores de alto nivel de Brasil y Colombia