26 – 30 NOV 2024

La reunión de expertos/as de la diáspora africana en el mundo que tiene como propósito crear una agenda regional sobre tecnología y equidad racial

26 – 30 NOV 2024

La reunión de expertos/as de la diáspora africana en el mundo que tiene como propósito crear una agenda regional sobre tecnología y equidad racial

FORO AFROINNOVA TECH: DECODIFICANDO EL FUTURO

Quibdó: Black Smart City de Colombia

UNA RED QUE CONECTA A LÍDERES AFRODESCENDIENTES PARA TRANSFORMAR COMUNIDADES ÉTNICAS CON INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Dorcas Owinoh

Directora Ejecutiva de LakeHub

Kenia

Judith Morrison

Asesora Senior de Operaciones en Género y Diversidad en el BID

Estados Unidos

Karen Santos

CEO y Co-Fundadora de UX para Minas Pretas

Brasil

Paula Moreno

Presidente de la Corporación Manos Visibles

Colombia

Silvana Bahía

Co-Directora Ejecutiva de OLABI

Brasil

Tarcízio Silva

Senior Fellow en Política Tecnológica en Mozilla

Brasil

Taís Oliveira

Fundadora y Directora Ejecutiva del Instituto Sumaúma

Brasil

César Lins

Consultor para el Banco de Desarrollo de América Latina

Brasil

Yeison Fernando García

Director Centro Cultural Espacio Afro

Colombia – España

Diego Rodríguez

Fundador de Binafi Group y Director de Programas de Finanzas y Contabilidad en la Universidad ICESI

Colombia

Alexander Estacio

Director de Servicios de Información y Tecnología en la Universidad de los Andes

Colombia

Jimmy García

Director de la Escuela de Robótica del Chocó

Colombia

ACERCA DE AFROINNOVA TECH

Una plataforma de reflexión, intercambio y colaboración para la movilidad social y creación de nuevas narrativas sobre la diáspora africana

PASADO

Tecnología y equidad racial
¿de qué estamos hablando?
Tecnologías ancestrales
La tecnología como pensamiento de la diáspora.

PRESENTE

La realidad diaspórica de la tecnología
¿Cuáles son las tecnologías de la diáspora?
Modelos tecnológicos para la equidad racial
(experiencias y prácticas de la diáspora)

FUTURO

El poder tecnológico de la diáspora en inclusión financiera, talento diverso tech, ciberseguridad y cultura.
Reimaginando nuestros nuevos futuros tecnológicos

¿Cuál es la agenda que debemos promover para encontrar los códigos necesarios que generen mejores futuros?
¿Para qué, reunirnos?

BLACK SMART CITIES

Prev Next

El evento culminó con reflexiones profundas sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta clave para enfrentar los retos urgentes y generar una transformación generacional. A lo largo del encuentro, se exploraron cinco ejes fundamentales: inteligencia financiera para la sostenibilidad, intercambios entre África y América Latina, educación digital desde la infancia hasta los posgrados, y el fortalecimiento de alianzas estratégicas entre Colombia y Brasil, todo impulsando una agenda de innovación tecnológica que busca soluciones para un futuro inclusivo.

AGENDA GENERAL

26 – 30 NOV 2024

Prev Next
  • 12:00 PM Llegada de invitados a Colombia
  • 10:00 AM Recorrido Quibdó Black Smart City
  • 2:00 PM Foro Afroinnova Tech: Decodificando El Futuro
  • 7:00 PM Cena Mujeres Visibles
  • 8:00 AM Afroinnova Future Labs
  • 8:00 AM Sesión de trabajo ¿Quién soy yo?, ¿qué hago?, ¿cuál es el futuro que estoy construyendo?
  • 2:00 PM Sesión de trabajo y reflexiones
  • 8:30 AM Visita Código 13 y conclusiones finales

UNA DÉCADA DE INNOVACIÓN COMUNITARIA PARA EL AVANCE DE LA DIÁSPORA AFRICANA EN EL MUNDO

AFROINNOVA impulsa el poder de la innovación comunitaria al conectar líderes, iniciativas y experiencias de toda la diáspora africana. Creado por Manos Visibles en 2015, este espacio reconoce la necesidad fundamental de que África y su diáspora se levanten como una nueva potencia global: África como pueblo, África como territorio.

El poder de la diáspora. Relatoría 1er Encuentro Afroinnova (2016)

La tecnología de la diáspora: Inspiración y aspiración: II Relatoría (2017)

Afroprospectiva. Espejos y Reflejos de África y su Diáspora. (2017)

Afroinnova. Tendencias de las Diáspora Africana

Directorio ¿Quién es Quién?

Futuros Diaspóricos. Las Puertas del Retorno Contemporáneas. Memorias Afroinnova IV (2022)